“¿Y qué quieres ser cuando seas grande?” Todos los padres han hecho esta pregunta. Ella quiere ser veterinaria o él quiere ser un diseñador de videojuegos. Todos esperamos que ellos sean doctores, abogados e ingenieros; pero, ¿cómo respondes cuando ellos dicen “piloto”? Muchos niños dicen justamente eso después de su primer vuelo en vacaciones. Ellos ven el uniforme, la visita a la cabina y todos los botones y luces parpadeantes. Muchos olvidan eso luego, pero hay un grupo especial que siguen diciendo piloto una y otra vez, a pesar del campamento de programación de computadoras y las lecciones de piano… piloto. ¡Felicitaciones, has formado a un aviador!Después del esperanzador gozo, vienen a tu mente la preocupación sobre la seguridad de tu hijo, si hará suficiente dinero para mantenerse, dónde estudiará… y estas preocupaciones te arruinan un poco el ánimo. Te quedas pensando “oh no, ¿y ahora qué?”.
Article relative: 5 Pasos para Obtener una Visa M-1 para Estudiantes de Vuelo
¡No temas! Acá encontrarás las respuestas para las preguntas más frecuentes (y preocupantes) de los padres de los próximos estudiantes de vuelo, para que así puedas descansar tranquilamente después de leerlas.
1. ¿Es seguro?
Es normal e incluso esperado que tengas algunas preocupaciones cuando piensas que tu hijo o hija quiere convertirse en piloto. Ten por seguro que el viaje comercial por aire es la forma de transporte más segura en el mundo. Existe mayor posibilidad de que haya un accidente de automóvil en tu vecindario, o incluso de que un rayo te impacte que de un accidente de avión. El entrenamiento de vuelo tiene sus riesgos, pero las buenas escuelas de vuelo tienen sistemas de manejo de la seguridad (SMS por sus siglas en inglés) que están diseñados para hacer el entrenamiento de los pilotos más seguro que nunca.
Por ejemplo, las escuelas de vuelo certificada “Part 141” por la FAA están obligadas a mantener un nivel extremadamente alto de mantenimiento y registros, con las buenas escuelas usualmente tomándose el tiempo de hacer inspecciones extra a sus aeronaves, asegurándose que todo ha sido tomado en cuenta y que funciona como nuevo para las sesiones de entrenamiento.
Junto a tener instructores de vuelo calificados, lo cual es una parte clave de cualquier buena escuela de vuelo, la infraestructura que soporta la seguridad del estudiante es esencial para que tu hijo o hija tenga éxito en su entrenamiento.
2. ¿Podemos pagarlo?
Esta es una gran preocupación para muchos padres, dado que el deseo de un hijo o hija puede detenerse de repente a causa de un elevado costo de matrícula que algunas carreras requieren. Afortunadamente, ese no es el caso con una carrera en aviación.
Aunque la percepción de la carrera es que es una carrera cara para aprender, el costo de inscribirse y asistir a un curso de piloto profesional se encuentra en el rango de $40,000 a $70,000. Un programa universitario que incluya certificado de piloto y un grado académico se encuentra en el rango de $90,000 a $150,000, dependiendo de la escuela a la que vayas y las aeronaves utilizadas. Esto es comparable a cualquier grado universitario con la ventaja de ser capaz de empezar a trabajar mucho más rápido. Esto vuelve a la carrera en aviación una opción que ofrece ventajas económicas comparadas con su costo.
El retorno sobre tu inversión es notable en aviación. Por ejemplo, un doctor necesitará 7 años de educación que regularmente cuestan más de $150,000. Luego, 2 años de residencia donde pueden ganar $40,000 al año. Muchos se especializan luego de eso a un costo todavía mayor. En comparación, un piloto puede obtener su licencia comercial en 1-2 años. Luego de otros 2 años ganando tiempo como instructor de vuelo o piloto charter y empieza con las regionales ganando $60,000. Capitanes en las líneas aéreas de más prestigio regularmente tienen salarios de más de $100,000, y podrías esperar el doble o incluso el triple en líneas aéreas internacionales que busquen pilotos extranjeros, como en China.
Para obtener más información sobre cuánto tiempo se tarda en convertirse en piloto, descargue la guía rápida gratuita “Graduate as a pilot in 8 to 10 months” aquí
3. ¿Es una buena carrera?
Una carrera en aviación está llena de beneficios para el piloto. Como se mencionó anteriormente, un piloto recién graduado usualmente tendrá menor tiempo de espera para empezar a trabajar, lo cual la hace una elección de carrera económicamente adecuada. Además de eso, los beneficios de ser piloto son únicos. Una oficina a 30,000 pies de altura con la mejor vista. Viajes gratis a diferentes países para experimentar culturas únicas. Esos pases familiares llegan a padres y hermanos también. Piensa en una gran vacación familiar. Nunca habrá una cena familiar aburrida cuando escuchas sobre la comida en Tokio o la escala en Dubai.
El trabajo definitivamente satisface los requerimientos económicos, mentales y sociales de una carrera satisfactoria, lo cual la hace una opción deseable. Particularmente si tienes un hijo o hija con mucha energía y la necesidad de viajar y explorar.
4. ¿Dónde estudiará y vivirá?
Cada aeropuerto en el país tiene típicamente una escuela de vuelo o instructores de vuelo independientes disponibles. Esta es una gran manera de empezar a tomar lecciones localmente y decidir si la carrera es la elección correcta antes de envolverse en un compromiso mayor. Sin embargo, cuando tu hijo o hija esté listo para dedicarse por completo a la carrera, deben escoger juntos una academia profesional o un programa universitario. Los estudiantes internacionales deben escoger una escuela que ofrezca visas de estudiante M-1 (vocacional) o F-1 (Universidad). Algunas escuelas de vuelo incluso ofrecen alojamiento para los estudiantes. Esto es especialmente grandioso para estudiantes que vienen de otros estados o de otros países, para que así se puedan quedar en un lugar conocido y cercano a la escuela de vuelo.
Con toda esta información, esperamos haberte ayudado a deshacerte un poco de la preocupación y a animarte a recibir las grandes noticias del deseo de tu hijo o hija de buscar una carrera en aviación. No puedes forzar a nadie a ser piloto. Es una pasión que viene desde adentro. De igual forma, si el gusanito de la aviación ha llegado a tu hijo, nunca lo podrás quitar. Así que, ¡empecemos con el viaje!
{{cta(‘0b8d5ace-6353-47e5-8f57-624bd6cf65bd’)}}