fbpx

Cómo prepararse para un examen oral basado en escenarios

Español

oral_exam-1.jpg

Nuevos estándares de certificación (ACS)

Los nuevos estándares ACS (Airman Certification Standards) fueron desarrollados por la FAA para proporcionar un enfoque más integrado y sistemático a las pruebas. Muchos estudiantes e instructores piensan “¡Oh, no! ¡El examen está cambiando!”, pero, ¿qué significa esto para el estudiante? Lo que en realidad estamos viendo es que los examinadores se están moviendo de las preguntas repetitivas hacia escenarios que el estudiante debe analizar. La FAA quiere ver que tú, el piloto a cargo, estás tomando decisiones que reducirían el riesgo de sufrir un accidente. El examinador quiere ver cómo aplicarías el conocimiento que tienes para poder tomar una decisión segura usando escenarios de la vida real. En pocas palabras, TOMA DECISIONES SEGURAS.

La preparación para el exámen oral

¿Cómo se puede preparar el estudiante para los nuevos estándares de prueba? Estudia, estudia, estudia. Memorizar respuestas del banco de preguntas no será suficiente para pasar un examen oral basado en escenarios. Entender el material es importante. Cuando la información es comprendida, entonces puede ser aplicada para tomar una decisión segura.

¿Cómo el estudiante aplica el conocimiento? La FAA ha implementado ADM (Aeronautical Decision Making) como parte de la currícula del entrenamiento para pilotos. Los instructores pueden entrenar al estudiante de piloto para reconocer los riesgos envueltos en la toma de decisiones. Incorporando listas de chequeo como IMSAFE y PAVE pueden ayudar a los estudiantes a tomar una decisión segura de forma rápida. Considera esta situación: Tus amigos quieren volar a KASE, un aeropuerto en Aspen, un hermoso lugar. ¿Podrías volar hacia allá como piloto al mando? Antes de tomar esta decisión, debes usar la lista PAVE para identificar tu nivel de riesgo.

Artículo relacionado: 11 Consejos de un Instructor para los futuros pilotos

P – Piloto al mando
¿Estoy listo para este viaje?
¿Estoy suficientemente actualizado en mis conocimientos?
¿Tengo la experiencia necesaria para hacer este viaje?

A – Aeronave
¿Es mi aeronave capaz de hacer este vuelo?
¿Puede la aeronave despegar y aterrizar en el aeropuerto?

V – Ambiente (EnVironment)
¿Cuál es la altitud del aeropuerto?
¿Cómo se desempeñaría mi aeronave en esta altitud?
¿Tengo la experiencia necesaria para volar en montañas?

E – Presión Externa
¿Tus amigos se van a decepcionar si no haces el vuelo?
¿Serías considerado un piloto competente si no hacer el vuelo?

En el examen oral, antes de responder preguntas con lo primero que se te viene a la cabeza, hazte a ti mismo estas preguntas y entonces da tu respuesta. Esto muestra al examinador que estás usando tus conocimientos para tomar decisiones seguras. Aplicando este método a cualquier pregunta es una forma segura de pasar tu examen oral bajo los nuevos estándares ACS.

Puedes usar la siguiente regla de Jack Boyd, DPE, para desarrollar preguntas basadas en escenarios:

  1.  Identifica el problema
  2. Consecuencias de no tomar acción
  3. Tomar una acción correcta

Por ejemplo:

  1. Fuego en la turbina al momento de encendido
  2. Fuego destruirá la aeronave
  3. No activar el acelerador, cortar la mezcla de combustible a la turbina hasta que las llamas se extingan (lista de fuego en la turbina).

Artículo Relacionado: 3 Formas de prepararse para un entrenamiento de vuelo en los EE.UU 

Ahora, ¡embiste ese examen oral con la confianza que puedes trabajar en cualquier escenario! Toma un respiro, considera el problema y trabájalo para obtener una resolución. Esto es lo que el examinador quiere escuchar.

{{cta(‘740ce538-18ef-455b-acab-3d34ef5d5e2d’)}}