Hazte algunas preguntas primero
Antes de aplicar a una escuela de aviación en los Estados Unidos, primero debes determinar qué tipo de certificado o programa para piloto es requerido y qué ramificaciones son necesarias para adquirirlas. Primero que nada, es importante tener una meta en mente con respecto al porqué quieres aprender a volar. Esto determinará el tipo de certificado que necesitas.
1. ¿Vas a aprender a volar por diversión o para una carrera? Esta es la diferencia entre un curso privado para Piloto de 40-70 horas y un curso profesional de 250 horas. Si quieres convertirte en un piloto profesional en los EE.UU, entonces necesitarás buscar una escuela de aviación que pueda brindarte un programa completo. De igual forma, si estás interesado en convertirte en un piloto internacional, la escuela debe tener experiencia en los trámites y la documentación necesaria para ingresar a los Estados Unidos.
2. ¿Tiempo completo o Medio tiempo? Volar a tiempo completo hará que alcances tu meta más rápido a un costo más bajo. Sin embargo, trabajar o estudiar medio tiempo, puede ser más factible. Básicamente esa es la diferencia entre los entrenamientos Part 61 y Part 141. Part 61 es a tu propio ritmo con menos requisitos de conformidad. Parte 141 es una escuela FAA certificada e inspeccionada. Habrá un programa de estudios y controles de calidad establecidos. Los estudiantes internacionales deben atender escuelas 141 con una visa autorizada. La mayoría de las escuelas 141 también ofrecen entrenamiento Part 61.
3. ¿Colegio o Centro de entrenamiento? Existen muchos colegios excelentes que ofrecen programas de 2 y 4 años. Sin embargo, un estudiante de aviación a tiempo completo en un centro de entrenamiento de vuelo, puede completar el programa en menos de 1 año. La FAA solicita los mismos requisitos para ambas, pero las aerolíneas grandes prefieren los títulos de colegios al contratar pilotos aplicantes.
Relacionado: Cómo inscribirte en una escuela de aviación y hacer tu sueño realidad
Decidir la mejor ciudad
También es importante decidir en cuál ciudad vas a vivir, ya que querrás estar cerca de una ciudad que tenga la escuela de aviación que más se adapte a tus necesidades. Puedes comenzar este proceso haciendo una búsqueda en Google de la mejor escuela de aviación cerca de la ciudad donde decidas vivir.
Querrás hacer una lista de al menos dos o tres escuelas de la ciudad en la que planeas vivir y hacer una visita para aprender un poco más sobre sus programas. Si no puedes visitar cada uno de los lugares, infórmate a través de la web acerca de sus programas, llámales o envíales un email. Basándote en tus metas, deberás hacer una lista de preguntas que necesites hacerle a los administradores, como por ejemplo, los tipos de programas y sus certificados u otras inquietudes que pudieras tener.
Otro punto a considerar cuando escojas una ciudad, es el clima. Es importante considerar la ciudad que te permita tener un entrenamiento más suave, como por ejemplo, California o la Florida, que te permite tener un buen estado del tiempo los 360 días del año.
Relacionado: Los Mejores Sitios y Lugares de Aviación en Miami
Consideraciones financieras
Una vez selecciones la escuela de aviación, es muy importante determinar cuál será el costo asociado. El costo del programa de certificación puede requerir una beca o alguna otra forma de préstamo para cubrir los costos. Pilot Finance and AOPA finance son buenas opciones para residentes estadounidenses. Es recomendable tener dinero disponible para los mejores resultados. Esto te asegurará que tendrás fondos suficientes para continuar a través del programa sin ningún contratiempo en tu entrenamiento. El entrenamiento de vuelo requiere mucha práctica y si te detienes antes de completar el programa, tal vez necesites repetir algunas lecciones, lo que te costará más dinero a largo plazo.
Consideraciones de seguridad
De acuerdo a la Administración Federal de Aviación, hay muchas políticas y procedimientos que se refieren a temas de seguridad que están asociados con la industria de aviación, de las cuales los pilotos deben de estar conscientes y ser responsables de ellos. Así que cuando entrenas para convertirte en piloto, es importante que te prepares y aprendas todos los requerimientos de seguridad.
También es importante preguntar por el historial de seguridad de la escuela y cómo se preocuparán por tu entrenamiento. Otra pregunta importante que debes hacer es qué tan bueno es el mantenimiento de la aeronave en la que vas a entrenar. Esto es importante porque estarás volando múltiples aeronaves durante tu entrenamiento, y contar con el mantenimiento apropiado te mantendrá a salvo en el aire.
Ante todo, hay muchas responsabilidades que están asociadas con convertirse en piloto y mucho que aprender. Cuando se emprende la formación en esta área, una gran cantidad de pensamientos deben ser considerados antes de hacer un esfuerzo tan serio.
Si quieres convertirte en Piloto Comercial, necesitas buscar una escuela de aviación que te provea con el programa completo. De igual forma, si eres un piloto internacional, la escuela debe tener la experiencia y aprobación para manejar los trámites y la documentación respectiva para ingresar en los Estados Unidos.
{{cta(‘752e12ba-5954-4997-96b4-d9367af6fa07’)}}