fbpx

4 Pasos para Inscribirte en una Escuela de Vuelo en Florida

Español

Escuela_de_Vuelo_en_Florida.jpeg

Has tomado la decisión. Volar está en tu futuro. Tus padres han sido convencidos, el financiamiento ha sido asegurado y tú estás listo para arrancar ese motor. El primer paso en el camino para convertirte en un piloto en los EE.UU, una vez has escogido una escuela de Vuelo en Florida a la cual asistir, es el proceso de inscripción para formar parte de ese programa. Estos pasos pueden no parecer claros al inicio, pero acá los encontrarás resumidos en 4 pasos rápidos que te ayudarán a atravesar el proceso.

1. Tocar a la puerta

El primer paso para aplicar a una escuela de vuelo es hacerle saber a ese programa que tú quieres aplicar. Hacer contacto con su equipo de admisión. Ellos serán tus guías a través de los complicados pasos de la FAA, TSA, SEVIS y muchos más acrónimos de gobierno que están relacionados con la aviación. Un consejero de admisión bien informado simplificará el proceso para ti, te ayudará a entender el curso de trabajo y se asegurará que tienes todo listo cuando llegues en tu primer día en la escuela de vuelo. Llenar un cuestionario para estudiantes de piloto y una sesión de consejería para la carrera de aviación pueden ser claves para tu futuro en el aire. Estas herramientas son apropiadas para ayudar a determinar qué es lo que realmente buscas en esta carrera.

2. Llenar Formularios

Llenar formularios es un paso inevitable en el proceso de inscripción. Junta tus documentos. Escanea tu pasaporte, localiza pruebas de fondos y agrega tu bitácora si tienes experiencia previa. La información que la escuela te pide te preparará para la visita a la embajada si necesitas una visa o para el designado de la FAA que validará tu licencia extranjera. También te puede ahorrar algo de dinero si tienes buena documentación de experiencias de vuelo previas. Como un estudiante internacional, recibirás una forma I-20 para poder aplicar a una visa para entrar a los Estados Unidos como parte de tu paquete de inscripción. Una vez ha sido llenada en línea, esta te será enviada a través de DHL cuando tu depósito haya sido efectuado.

Related: ¿Puedo usar mi licencia de piloto privado en los Estados Unidos?

3. Petición de visa

Una vez has recibido el I-20 en físico, necesitarás llevarlo junto con tu pasaporte y prueba de fondos a la embajada de Estados Unidos en tu país para iniciar el proceso de petición de una visa M-1. El tiempo y procedimientos que este paso requiere pueden variar dependiendo en qué país te encuentres, así que si hay alguna duda contacta a la embajada estadounidense en tu país. Es importante que demuestres tu habilidad para hablar inglés. La embajada también te pedirá pruebas  fondos para el curso completo y gastos para vivir ahí. Presupuesto de $1000 cada mes para comida, limpieza, etc. para las escuelas de vuelo en Florida.

4. ¡Toma vuelo!

Tu visa M-1 ha sido aprobada y todo lo que necesitas ahora es contactar a la escuela de vuelo en Florida para informarles sobre esto y confirmar tu asiento en la próxima clase disponible, así que ¡toma vuelo!

{{cta(‘740ce538-18ef-455b-acab-3d34ef5d5e2d’)}}